Centro de arbitraje promueve la resolución alterna de conflictos para la industria de la construcción local

octubre 02, 2016

SANTO DOMINGO.- Con la participación de destacados profesionales locales e internacionales, expertos en materia de arbitraje, el Centro de Resolución Alternativa de Controversias (CRC), celebró el Primer Seminario de Arbitraje para la Industria de la Construcción, el cual fue co organizado por la firma de abogados Jiménez Cruz Peña, y contó con el respaldo de la Cámara Dominicana de la Construcción (CADOCON) y la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI).

Los expertos abordaron diferentes temas relativos al arbitraje como método general para resolver conflictos; los diferentes tipos de arbitraje; cómo se desarrolla un proceso arbitral; contratos de construcción típicos, disposiciones, manejo de reclamaciones; problemas más comunes en contratos de construcción; idoneidad del arbitraje para resolver conflictos y las facilidades que este tipo de proceso brinda a pequeñas, medianas y grandes empresas; así como también experiencias y técnicas para manejar las disputas de construcción.

En sus palabras de apertura, el señor Manuel Luna, presidente del Centro de Resolución Alternativa de Conflictos  (CRC) destacó que estamos exploran nuevos mercados que pudieran incluir la cláusula arbitral en sus contratos y sin dudas, el sector de la construcción es actualmente uno muy dinámico en esta ciudad de Santo Domingo. 

Luna resaltó la importancia de familiarizar a los diferentes actores de este sector en el conocimiento y las ventajas que ofrece el arbitraje como mecanismo alterno, rápido y más rentable para solucionar un conflicto legal. 

De su lado, el señor Marcos Peña, socio de la firma de abogados Jiménez Cruz Peña, valoró los avances que ha tenido el país en materia de resolución alterna de conflictos, así como el hecho de que cada vez sea más frecuente la inclusión de la cláusula arbitral en los contratos de índole comercial y la importancia de que cada vez sea mayor el número de sectores que puedan resolver disputas amparados en esta metodología efectiva, rápida, confiable y confidencial.

El seminario contó con el respaldo de importantes empresas como CEMEX, EXCEL Fondos, Ingeniería Avanzada (INGASA), Odebrecth, Imbert Domínguez & Asoc., Grupo Punta Cana y Asociación La Nacional (ALNAP), al mismo asistieron empresarios del sector construcción, desarrolladores de proyectos, ingenieros civiles, arquitectos, abogados y profesionales interesados en el tema de la resolución alterna de conflictos.

Boletin de Noticias

Si le gustaría recibir boletines con noticias e informaciones relacionadas a nuestra empresa y/o el sector de la construcción, por favor suscribase a nuestro boletín de noticias. Respetamos su privacidad y no enviamos spam.

Suscribete al URBE:Newsletter

Por favor introduzca su direccion de correo electronico debajo.

Conecta con Urbe

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros a traves de nuestra página web, por nuestras redes sociales, llamando a nuestro número telefónico o visitandonos en nuestras oficinas y con gusto atenderemos sus inquietudes.

Contacto